Día 11 16/11/2015
Hoy, a primera hora ha habido Lengua. Nada más llegar, los alumnos han copiado la fecha en el cuaderno y, en la pizarra había frases desordenadas que tenían que ordenar en el cuaderno.
He podido darme cuenta, con esta actividad, de lo difícil que es para ellos ordenar información en su cabeza para luego poder reproducirla y, que a tan corta edad, cualquier cosa por mínima que sea puede distraerles y hacerles perder toda su concentración.
Después, una vez las tenían copiadas, tenían que inventarse preguntas para esas frases y después responderlas.
Aquí, me he dado cuenta que muchos niños no hacían bien los signos de interrogación y al preguntarle a mi tutor, me ha dicho que es normal que todavía escriban algunos números, letras y signos al revés, que va en relación con la maduración de su cerebro.
Me ha aconsejado que cuando vea que algún alumno lo haga, no borre su trabajo, sino que debajo o al lado del mismo le escriba ese número o letra de manera correcta y, así, poco a poco se dará cuenta.
Después me he ido a una guardia de tercero dónde estaban dando las multiplicaciones y las restas. Los alumnos han realizado una serie de ejercicios que el profesor ha puesto en la pizarra y, entre los dos, hemos estado corrigiendo los ejercicios a cada alumno.
Las dos últimas horas he podido estar presente por primera vez en una clase de Educación Física, ver el gimnasio del colegio y las salas de material que hay.
Lo primero en lo que me he fijado es en que no había porterías de fútbol, aunque en el suelo si estaban las líneas divisorias de un campo de fútbol.
La sesión de Educación Física ha comenzado con el calentamiento. El profesor nombra cada día a un alumno para que salga al centro a realizar el calentamiento.
Después ha comenzado la parte principal de la sesión y he podido ver la motivación de los niños con esta asignatura, que no es comparable con la que tienen en el resto.
Todos los niños querían participar en todo y querían ser los primeros. Me he dado cuenta que a parte de ser una asignatura importante porque en esta se desarrollan aspectos tan importantes cómo el desarrollo de las cualidades físicas del niño, es importante porque a ellos les sirve de liberación y, desarrollan mucho más que en otras asignaturas, el sentido de compañerismo y el sentido de pertenencia a un grupo.
La vuelta a la calma de la sesión me ha parecido interesante ya que el profesor ha propuesto una variante del juego de " La Gallinita Ciega" y quién perdía debía pagar una "prenda". Tenía que cantar una canción, bailar o contar un chiste, lo cuál me parece un buen método para hacer que pierdan la vergüenza, además de que a los niños al parecerles bien la idea de hacer una de las tres cosas, no llevan tan mal el hecho de perder en un juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario